Política de cookies

1.- ANTECEDENTES
De conformidad con la normativa española que regula el uso de cookies en relación a la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, recogida en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, del 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, le informamos sobre las cookies utilizadas en el sitio web de ZETA2 REFORMAS S.L. Y PROYECTOS., y el motivo de su uso.

 

2.- ¿QUE SON LAS COOKIES?
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Las cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador o dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer sus datos personales.


Las cookies, no proporcionan referencias que permitan deducir el nombre y apellidos del usuario y no pueden leer datos de su disco duro ni incluir virus en sus equipos. Asimismo, no puede leer las cookies implantadas en el disco duro del usuario desde otros servidores.

 

3.- TIPOS DE COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB

3.1.- Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

  • Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.

3.2.- Según la finalidad
Existen muchas finalidades para el uso de las cookies. Según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, algunas de las finalidades pueden ser:


a) Cookies técnicas: son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, gestionar el pago, controlar el fraude vinculado a la seguridad del servicio, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, contar visitas a efectos de la facturación de licencias del software con el que funciona el servicio (sitio web, plataforma o aplicación), utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos (por ejemplo, animación de carga de un texto o imagen) o compartir contenidos a través de redes sociales.


b) Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.

 

3.3.- Según el plazo de tiempo que permanecen activadas


a) Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (por ejemplo, una lista de productos adquiridos) y desaparecen al terminar la sesión.
b) Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

 

4.- LISTADO DE COOKIES UTILIZADAS POR ESTE SITIO WEB
La utilización de las cookies ofrece ventajas en la prestación de servicios dentro de lo que se conoce como la sociedad de la información, puesto que, facilita al usuario la navegación y el acceso a los diferentes servicios que ofrece este sitio web; evita al usuario tener que configurar las características generales predefinidas cada vez que accede al sitio web; favorece la mejora del funcionamiento y de los servicios prestados a través de este sitio web, tras el correspondiente análisis de la información obtenida a través de las cookies instaladas. En concreto este sitio web utiliza las siguientes cookies:

Tipo de cookieNombre de la cookieCaducidadPropia / TercerosFinalidad
TécnicaPHPSESSIDSesiónPropiaMantener la sesión del usuario activa.
Técnica / Seguridad__cf_bm30 minutosTerceros (Cloudflare)Protección contra tráfico malicioso y bots.
Preferenciaslanguage_preference1 añoPropiaRecordar el idioma elegido por el usuario.
Analítica_ga2 añosTerceros (Google)Distinguir usuarios para generar estadísticas de uso.
Analítica_gid24 horasTerceros (Google)Diferenciar sesiones y usuarios en Google Analytics.
Publicitaria_fbp3 mesesTerceros (Meta/Facebook)Entregar una serie de productos publicitarios personalizados.
Publicitaria comportamentalIDE13 mesesTerceros (DoubleClick)Mostrar anuncios relevantes y evitar repetir anuncios ya vistos.

5.- COMO ELIMINAR LAS COOKIES DEL NAVEGADOR


5.1.- Chrome

  1. Selecciona el icono de Herramientas

  2. Haz clic en Configuración.

  3. Haz clic en Mostrar Opciones Avanzadas.

  4. En la sección «Privacidad» haz clic en Configuración de contenido.
    • Eliminar cookies: Haz clic en Todas las cookies y los datos de sitios…
    • No permitir que se almacenen cookies.

  5. Haz clic en Eliminar datos de navegación (vaciar la Caché).

  6. Cierra y reinicia el navegador.

Para más información sobre Chrome pulse aquí: http://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

 

5.2.- Internet Explorer. Versión 11

  1. Selecciona Herramientas | Opciones de Internet.

  2. Haz clic en la ficha General.

  3. En la sección «Historial de exploración», haz clic en Eliminar el historial de exploración al salir.

  4. Seleccionar Eliminar archivos.

  5. Seleccionar Eliminar cookies.

  6. Haz clic en Eliminar.

  7. Haz clic en Aceptar.

  8. Cierra y reinicia el navegador.

Para más información sobre Internet Explorer pulse aquí: https://support.microsoft.com/es-es/help/278835/how-to-delete-cookie-files-in-internet-explorer

 

5.3.-Firefox. Versión 65.0.1

  1. Selecciona Firefox | Historial | Limpiar el historial reciente.

  2. Al lado de «Detalles», haz clic en la flecha hacia abajo.

  3. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Cookies, Caché, Inicios de sesión activos

  4. Usando el «Intervalo de tiempo para borrar» en el menú desplegable, selecciona Todo.

  5. Haz clic en Borrar ahora.

  6. Cierra y reinicia el navegador.

Puede aceptar o rechazar las cookies individualmente en las Preferencias de Firefox, en la sección Historial disponible en Herramientas > Opciones > Privacidad.

Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí: https://www.mozilla.org/es-ES/privacy/websites/#cookies

 

5.4.-Safari Versión 5.1

  1. Selecciona el icono de Safari / Editar | Restaurar Safari.

  2. Selecciona las siguientes casillas de verificación: Borrar el historial, Eliminar todos los datos de sitio web

  3. Haz clic en Restablecer.

  4. Cierra y reinicia el navegador.

Para más información sobre Safari pulse aquí: https://support.apple.com/es-es/guide/safari/sfri11471/mac

 

6. -TUS DERECHOS CON RESPECTO A LOS DATOS PERSONALES


Tienes los siguientes derechos con respecto a tus datos personales:


• Tiene derecho a saber por qué se necesitan tus datos personales, qué sucederá con ellos y durante cuánto tiempo se conservarán.
• Derecho de acceso: tienes derecho a acceder a tus datos personales que conocemos.
• Derecho de rectificación: tienes derecho a completar, rectificar, borrar o bloquear tus datos personales cuando lo desees.
• Si nos das tu consentimiento para procesar tus datos, tienes derecho a revocar dicho consentimiento y a que se eliminen tus datos personales.
• Derecho de cesión de tus datos: tienes derecho a solicitar todos tus datos personales al responsable del tratamiento y a transferirlos íntegramente a otro responsable del tratamiento.
• Derecho de oposición: puedes oponerte al tratamiento de tus datos. Nosotros
cumplimos con esto, a menos que existan motivos justificados para el procesamiento.


Para ejercer estos derechos, puedes contactar en la dirección de correo anteriormente indicada al inicio del texto. Si tienes alguna queja sobre cómo gestionamos tus datos, nos gustaría que nos la hicieras saber, pero también tienes derecho a enviar una queja a la Agencia Española de Protección de datos (Puedes consultar nuestra Política de Privacidad).